Sevilla se viste de Navidad: Un programa lleno de ilusión para todas las edades

Navidad en Sevilla

La Navidad llega a Sevilla con la promesa de convertir la ciudad en la “capital de la ilusión”, según declaró el alcalde José Luis Sanz durante la presentación oficial del programa navideño. Con una oferta de actividades diseñada para unir tradición, cultura y entretenimiento, el Ayuntamiento apuesta este año por una programación inclusiva y diversa que invita a sevillanos y visitantes a disfrutar de esta mágica época del año.

Navigalia: El regreso de un espectáculo único

El Muelle de la Sal volverá a ser protagonista con Navigalia, que en su segunda edición presenta el espectáculo “Al rescate de la Navidad”. Para mejorar la experiencia del público y evitar los inconvenientes del pasado, la entrada tendrá un precio simbólico de un euro, una medida que busca evitar las reservas indiscriminadas que dejaron asientos vacíos en 2022.

Con seis pases diarios entre el 20 de diciembre y el 4 de enero, y una capacidad de 1.900 espectadores por función, el espectáculo promete ser uno de los grandes atractivos navideños de la ciudad. Únicamente los días 24 y 31 de diciembre no habrá funciones, permitiendo a las familias disfrutar de estas fechas en la intimidad de sus hogares.

Música para todos en el Real Alcázar

El Real Alcázar de Sevilla será otro punto clave de la programación con un ciclo de conciertos gratuitos del 10 al 22 de diciembre. La soprano Ainhoa Arteta inaugurará este evento musical, seguido por propuestas como el tradicional Concierto de Navidad del Ateneo el día 13, la actuación de la Orquesta de Tubas el 14 y diversos coros navideños los días 15, 21 y 22 de diciembre.

LEER:  ¿Qué opciones de turismo enológico ofrece la provincia de Sevilla?

Además, los residentes y nacidos en Sevilla podrán disfrutar de visitas guiadas gratuitas al emblemático Palacio Real, donde se abordarán temáticas como “El Alcázar y la Generación del 27” y “El Alcázar y Hernando Colón”.

Navidad en los barrios: Una celebración descentralizada

La magia de la Navidad se extiende más allá del centro histórico, llegando a los barrios de Sevilla con propuestas como la Zambomba Flamenca en la parroquia de San Jacinto en Triana (13 de diciembre) o la actuación de Alicia Gil en el Hogar Virgen de los Reyes (11 de diciembre).

En el Polígono Sur, el encendido del árbol navideño el 2 de diciembre estará acompañado por un concierto de la Banda Bendición y Esperanza y una chocolatada comunitaria organizada junto a la parroquia Jesús Obrero, en un esfuerzo por reforzar el tejido social de la zona.

Nuevos escenarios y tradiciones renovadas

La Fábrica de Artillería, una joya patrimonial de Sevilla, acogerá este año un ciclo musical los días 27, 28 y 29 de diciembre. Entre las actuaciones destacadas figuran villancicos en clave de jazz, un espectáculo a cargo de Javier Ruibal y la magia de los villancicos flamencos.

Por su parte, el Palacio de Congresos dará vida a “Inari, un pueblo encantado de la Navidad”, del 14 de diciembre al 4 de enero, mientras que la Isla de la Cartuja será sede de la tradicional zambomba flamenca el 15 de diciembre.

Ilusión para los más pequeños

Los niños podrán disfrutar de la presencia de Heraldos y Carteros Reales, que recorrerán los barrios entre el 26 de diciembre y el 3 de enero. El Heraldo y la Cabalgata del Ateneo pondrán el broche de oro a las celebraciones los días 4 y 5 de enero.

LEER:  El responsable antidroga de la Policía Nacional en Alcalá de Guadaíra tenía vínculos con un narcotraficante local.

Un esfuerzo colectivo para una Navidad segura

El Ayuntamiento reforzará los servicios de Policía Local, Lipassam y Tussam durante estas fechas, garantizando una experiencia segura y agradable para todos los que deseen sumarse a las festividades.

Sevilla se prepara para vivir una Navidad inolvidable, con actividades que conectan la tradición y la modernidad, y un compromiso por ser una ciudad que respira ilusión en cada rincón. ¿Estás listo para dejarte envolver por la magia?