Inician las obras para un nuevo parque infantil en Sevilla Este

Inician las obras para un nuevo parque infantil en Sevilla Este

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo, ha dado inicio este martes 5 de noviembre a las obras de construcción de un nuevo parque infantil en la plaza Antinoo, situada en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca. Este proyecto, que ocupará una extensión de 2346 metros cuadrados, responde a la estrategia municipal de revitalizar y mejorar los espacios comunes y de ocio en Sevilla Este, promoviendo la convivencia y el bienestar de la comunidad.

Dos meses para un espacio renovado y seguro

Las obras, que se llevarán a cabo a lo largo de aproximadamente dos meses, están orientadas a la creación de un entorno seguro, accesible y funcional que beneficiará especialmente a las familias y vecinos de la zona. El proyecto contempla la instalación de áreas de juego inclusivas, la pavimentación del suelo, colocación de césped artificial, así como la renovación del mobiliario urbano y el sistema de alumbrado público. La proximidad del parque al CEIP Tartessos también añade un beneficio adicional al mejorar la accesibilidad y el entorno urbano para los niños del centro educativo y sus familias.

El presupuesto destinado a estas obras es de 105 000 euros, fondos que también incluyen la plantación de nuevas especies de árboles como el Stiphnolobium Japonicum, la Lagestroemia Speciosa y la Caesalpina Giliessi. Estos árboles, seleccionados por sus características de sombra y ornamentación, contribuirán a una mejora ambiental, aumentando la calidad del aire y brindando sombra en las áreas de juego.

Declaraciones del alcalde y apuesta por la revitalización urbana

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha enfatizado la importancia de este tipo de intervenciones urbanísticas en el marco de un plan amplio de renovación de espacios públicos. “Este gobierno municipal tiene un compromiso decidido con la creación y mejora de las zonas comunes de todos los barrios de Sevilla y, en especial, con los espacios infantiles y de esparcimiento para las familias, mejorando así la calidad de vida de todos los vecinos de la ciudad”, destacó Sanz en su comparecencia.

LEER:  ¿Qué hacer en Sevilla diferente?

La intervención en la plaza Antinoo se suma a una serie de obras de rehabilitación y mejora de infraestructuras en Sevilla Este que han sido realizadas desde el pasado verano. La administración municipal ha atendido a numerosas peticiones vecinales para mejorar el pavimento y la accesibilidad en zonas como las calles Espinela y Taegu en el Sector 1, la calle Gertrudis Gómez de Avellaneda en el Sector 6, y en vías principales como la Avenida Alcalde Luis Uruñuela, entre otros puntos de la ciudad.

Plan coordinado y sin descanso para transformar Sevilla

Sanz también subrayó la visión estratégica de este programa de obras públicas. “Estamos trabajando sin descanso en una hoja de ruta que persigue una Sevilla más segura y estéticamente cuidada, que devuelva la calidad de vida a sus barrios y ofrezca espacios públicos de encuentro para todos los ciudadanos”, afirmó.

Las obras, que son informadas previamente a los vecinos y buscan minimizar molestias, forman parte de un ambicioso plan de urbanización y embellecimiento para Sevilla. El alcalde resaltó que este compromiso busca resolver problemas históricos de abandono en diversas zonas de la ciudad, tales como los que presentaba la plaza de Antinoo, transformándolas en lugares accesibles, seguros y aptos para el disfrute colectivo.

Con esta actuación en la plaza Antinoo, Sevilla continúa avanzando en la renovación integral de sus espacios públicos, promoviendo una ciudad orientada al bienestar de sus habitantes y fomentando la cohesión en sus barrios.