El próximo 5 de enero, Sevilla vivirá una de sus tradiciones más esperadas del año: la Cabalgata de Reyes. Este evento, que reúne a miles de familias en un ambiente de magia e ilusión, contará este año con un recorrido de 33 carrozas que llenarán las calles de la ciudad con alegría y espíritu navideño. Organizada por el Ateneo de Sevilla, la Cabalgata promete no solo mantener sus emblemáticos elementos, sino también innovar para facilitar el acceso y disfrute del público.
Geolocalización en Tiempo Real
Una de las grandes novedades de esta edición es la geolocalización de las principales carrozas, incluidas la Estrella de la Ilusión y las tres de Sus Majestades los Reyes Magos. A través de la página oficial del Ateneo de Sevilla, los asistentes podrán seguir el avance del cortejo en tiempo real. Este sistema también estará disponible el 4 de enero para el recorrido del Heraldo, permitiendo que los sevillanos organicen su asistencia de manera más cómoda y segura.
El Recorrido: Un Viaje de Ensueño
El cortejo arrancará a las 16:15 horas desde la Universidad de Sevilla, extendiéndose por un itinerario que abarca puntos emblemáticos como la Glorieta de San Diego, la Plaza del Duque de la Victoria, el Puente de Isabel II y la Plaza de Cuba. Culminará a las 22:00 horas en Palos de la Frontera. Este extenso recorrido permite a los habitantes y visitantes disfrutar del evento desde múltiples ubicaciones, ofreciendo a cada barrio su cuota de magia y celebración.
Protagonistas de la Ilusión
En esta edición, personalidades destacadas de Sevilla darán vida a los personajes más esperados de la Cabalgata. El Rey Melchor estará encarnado por el cirujano Fernando de la Portilla de Juan; el Rey Gaspar, por el empresario Jesús María García González; y el Rey Baltasar, por el periodista Federico José Quintero Ceballos. La figura de la Estrella de la Ilusión será representada por Inmaculada Pineda Rey, mientras que otros personajes destacados, como la Diosa Palas Atenea y el Gran Visir, también tendrán sus representaciones en manos de figuras locales.
Arte y Tradición en Cada Detalle
El arte que rodea a la Cabalgata tiene este año un sello especial gracias a Guadalupe de Guzmán Molina, escultora especializada en figuras de belén, encargada de realizar el cartel de esta edición. Además, el pregón fue pronunciado por Jesús Corral, quien asumió el reto tras la ausencia de Manu Sánchez.
Más que una Cabalgata
La Cabalgata de Reyes de Sevilla no es solo un evento, sino una experiencia que une tradición, comunidad e innovación. Este año, con la implementación de herramientas tecnológicas como la geolocalización y la participación de destacados sevillanos, promete ser una celebración inolvidable.
Sevilla ya está lista para recibir a Sus Majestades de Oriente y para vivir una jornada mágica que quedará en la memoria de todos los que tengan el privilegio de disfrutarla.