El Ayuntamiento de Sevilla impulsa la construcción de aparcamientos subterráneos en Los Remedios y el Distrito Sur

aparcamiento Sevilla

Sevilla, 5 de septiembre de 2024 – El gobierno local de Sevilla, liderado por José Luis Sanz, ha delegado a la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente (GUMA) la responsabilidad de gestionar la licitación de diversos tramos de subsuelo de vías públicas con el fin de construir aparcamientos subterráneos. Este proyecto busca aumentar la oferta de estacionamientos para residentes y mejorar la política general de aparcamiento en la ciudad.

Ubicaciones propuestas en Los Remedios y el Distrito Sur

La encomienda afecta al subsuelo de varias calles en los distritos de Los Remedios y Sur. En Los Remedios, las áreas seleccionadas son el tramo de la calle Virgen de Luján entre la calle Santa Fe y la Plaza Sargento Provisional, y el tramo de la calle Virgen de la Antigua entre las calles Virgen de la Oliva y Padre Damián. En el Distrito Sur, los tramos propuestos incluyen la calle Bogotá, entre Felipe II y Pedro Salinas, y la calle Tabladilla, entre Genaro Parladé y Cardenal Ilundáin.

Antes de proceder con la construcción, el Ayuntamiento realizó una convocatoria pública para que las empresas interesadas presentaran propuestas sobre la ubicación y explotación de los aparcamientos subterráneos. La iniciativa, enmarcada dentro de una política de colaboración público-privada, ha generado el interés de tres entidades empresariales: Grupo Rusvel, Sando, y Martín Casillas, que han presentado seis propuestas específicas.

Propuestas recibidas y detalles de los proyectos

Las seis propuestas se reparten entre los barrios de Los Remedios y El Porvenir, en el Distrito Sur, centrándose en tres zonas clave. Grupo Rusvel ha planteado cuatro posibles ubicaciones: calles Bogotá, Felipe II, Genaro Parladé, y Tabladilla. La constructora Sando ha propuesto instalar aparcamientos en las calles Bogotá y Virgen de Luján, mientras que Martín Casillas ha enfocado su propuesta en la calle Virgen de la Antigua.

LEER:  ¿Qué monumentos son gratis en Sevilla?

En cuanto al número de plazas, las propuestas varían: Grupo Rusvel sugiere la construcción de aparcamientos con 100 plazas cada uno; Sando propone instalaciones con capacidad para entre 116 y 133 vehículos, y Martín Casillas plantea un aparcamiento con 170 plazas. El precio de venta de las plazas oscilaría entre los 30.000 y 39.700 euros, dependiendo de la ubicación y la empresa responsable.

Gestiones administrativas a cargo de la Gerencia de Urbanismo

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente tiene la tarea de tramitar los expedientes necesarios para la inscripción de las fincas en el Registro de la Propiedad y su alta en el Catastro, la segregación de las fincas de subsuelo, y la alteración de su calificación jurídica. Asimismo, deberá constituir el complejo inmobiliario correspondiente y gestionar el procedimiento de enajenación de las fincas de subsuelo para la construcción de los aparcamientos.

El encargo no implica cambios en la titularidad de la competencia del servicio público ni en la toma de decisiones, que seguirá correspondiendo a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento. Además, no se prevén contraprestaciones financieras entre las partes, que asumirán los costes de las actuaciones necesarias.

Hacia una solución al déficit de aparcamiento en Sevilla

Este proceso de colaboración público-privada se inscribe en la estrategia del Ayuntamiento de Sevilla para mitigar el déficit de infraestructuras de estacionamiento en la ciudad. Con la recepción de estas propuestas, el Consistorio avanza en su objetivo de incrementar la oferta de plazas para residentes, especialmente en zonas con alta demanda, como Los Remedios y el Distrito Sur. La resolución final sobre las ubicaciones y condiciones de los aparcamientos dependerá de la evaluación de las propuestas recibidas y de la viabilidad técnica y económica de cada proyecto.

LEER:  Mejores nutricionistas en Sevilla