El Festival de Cine Europeo de Sevilla apuesta por los estrenos y el talento andaluz en su 21ª edición

festival-cine-sevilla

Del 8 al 16 de noviembre, Sevilla volverá a convertirse en epicentro del cine europeo con la celebración de la XXI edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF). En una rueda de prensa, se adelantaron detalles de su programación, que promete más de 70 títulos inéditos en España, incluyendo 22 estrenos nacionales, ocho mundiales y dos internacionales.

La fuerte presencia del cine andaluz marca uno de los ejes de esta edición, con la sección Panorama Andaluz, que acoge seis largometrajes y dos cortometrajes inéditos. Entre ellos, destacan documentales de gran calado, como Atín Aya. Retratos del silencio, que homenajea al fotógrafo documentalista sevillano, y Francisco de Saavedra, puño y letra de la historia, un retrato de este influyente personaje histórico.

El talento andaluz será el protagonista no solo en las pantallas, sino también en los actos y encuentros programados. Figuras reconocidas como la actriz Paz Vega, el director Pedro G. Romero y la premiada Natalia de Molina presentarán sus más recientes trabajos. La industria audiovisual de la región tendrá una potente visibilidad, una apuesta que tanto el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, como el director del festival, Manuel Cristóbal, destacaron como parte de una nueva etapa para el SEFF. Según Cristóbal, uno de los objetivos clave es que los cineastas andaluces «sientan que juegan en casa».

La programación incluye también títulos que han pasado por prestigiosos festivales internacionales, como Berlín y Cannes, reforzando la aspiración del SEFF de consolidarse como un festival de relevancia global.

En la sección oficial, destacan películas como The Girl With the Needle, un drama histórico candidato al Óscar por Dinamarca, o Who By Fire, presentada en Berlín. Nuevas Olas, la sección dedicada a las propuestas más innovadoras, incluye obras como Windless y el documental La belle de Gaza.

Un momento especial será el estreno de la nueva imagen gráfica del festival, obra de Pedro Cabañas, que actualiza el cromatismo de la edición anterior con un diseño tridimensional que simboliza las pantallas de cine que llenarán la ciudad de color.

LEER:  Certifica Energía Sevilla, tu especialista en proyectos eléctricos

El Festival de Cine Europeo de Sevilla se afianza como un referente del cine de autor, con una marcada apuesta por la diversidad cultural y la proyección del talento andaluz. Las entradas y abonos ya están a la venta, ofreciendo a los amantes del cine la oportunidad de disfrutar de esta celebración única del séptimo arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *