Sevilla vuelve a ser el epicentro gastronómico con la llegada de la Ruta de Tapas con Sevillanía, una cita obligada para los amantes de la buena comida. Del 17 al 27 de octubre de 2024, más de medio centenar de bares y restaurantes de la ciudad competirán por coronarse como los maestros de la tapa sevillana en este evento organizado por Cervezas Victoria. Con propuestas que combinan tradición y vanguardia, los participantes buscarán impresionar tanto al jurado como al público, quienes serán los encargados de decidir los ganadores.
Este año, la ruta no solo promete deleitar los paladares más exigentes, sino que también ofrece una oportunidad inmejorable para conocer los distintos barrios de Sevilla a través de su variada oferta gastronómica. Con un precio accesible de 4 euros por tapa y quinto de cerveza, los asistentes podrán disfrutar de pequeñas creaciones que capturan la esencia de la cocina hispalense. Entre las tapas presentadas, destacan recetas clásicas como las espinacas con garbanzos o innovaciones como el croqueta de jabalí con castañas o la reinterpretación de platos internacionales, como el taco de pavía.
Un paseo por los sabores de Sevilla
Cada establecimiento participante presentará una tapa única, diseñada para destacar lo mejor de sus cocinas y sorprender a los comensales. Entre los 54 bares y restaurantes seleccionados, se encuentran nombres consolidados en la escena culinaria local y otros que apuestan por una propuesta fresca e innovadora.
Por ejemplo, en el Bar Cine Pío XII se podrá disfrutar de un plato tan tradicional como las espinacas con garbanzos, mientras que el Budare Sevilla Bar y Tapas apuesta por una versión refinada de la ensaladilla de langostinos. En El Sofrito, la tapa estrella será el serranito de atún rojo, una reinterpretación marina de un clásico sevillano, y en La Fritá Viapol, los asistentes podrán saborear una curiosa mezcla de ensaladilla con pulpo frito.
La variedad y creatividad son evidentes en las ofertas de este año. Desde recetas tradicionales como la carrillada ibérica al vino tinto en Casa Sito Romero, hasta opciones más exóticas como el falafel de Arte y Sabor Tapas, o la fusión andaluza-mexicana del taco Bastardo de La Bastarda, la ruta se convierte en una experiencia que refleja la diversidad culinaria de Sevilla.
Premio a la mejor tapa y participación del público
El premio a la mejor tapa de Sevilla será otorgado por un jurado especializado, y el ganador recibirá un premio de 1.000 euros. Además, los asistentes podrán votar por su tapa favorita a través del blog gastronómico Gastronosfera.com, contribuyendo a la elección del Premio del Público. Aquellos que participen en la votación tendrán la posibilidad de ganar una comida o cena para dos personas en uno de los restaurantes participantes, lo que añade un incentivo adicional para disfrutar del evento.
La tradición sevillana se mezcla con la creatividad
La Ruta de Tapas con Sevillanía es un claro ejemplo de cómo Sevilla sigue manteniendo viva su tradición culinaria, pero al mismo tiempo abre las puertas a la innovación. El uso de productos locales, las técnicas ancestrales y la inspiración en recetas de antaño, junto con la incorporación de ingredientes internacionales y nuevos enfoques, hacen de esta ruta un evento imprescindible para aquellos que deseen conocer la Sevilla más auténtica y a la vez vanguardista.
Este recorrido por los sabores de la ciudad no solo es una oportunidad para disfrutar de excelentes platos a precios accesibles, sino también una forma de apoyar a la restauración local, que sigue recuperándose tras los desafíos de los últimos años. Así, esta ruta es mucho más que un simple evento gastronómico: es una celebración de la identidad sevillana y de la pasión por la buena cocina.
Si estás en Sevilla o tienes la oportunidad de visitarla en estos días, no puedes perderte la Ruta de Tapas con Sevillanía 2024, donde la creatividad y el sabor se encuentran para ofrecer una experiencia única.