Sevilla rinde homenaje al 502 Aniversario de la Primera Vuelta al Mundo

Sevilla Rinde Homenaje al 502 Aniversario de la Primera Vuelta al Mundo

Sevilla, 6 de septiembre de 2024 — Sevilla se prepara para rendir homenaje a uno de los hitos más importantes en la historia de la humanidad: el 502 aniversario de la primera vuelta al mundo. La gesta, que comenzó el 10 de agosto de 1519 con la partida de cinco naos desde el puerto de Sevilla, bajo el liderazgo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, sentó las bases para un nuevo orden geopolítico y científico que redefiniría el mundo conocido hasta entonces. Para conmemorar este acontecimiento trascendental, la Asociación Cultural Héroes de Cavite ha organizado una serie de actos que tendrán lugar los días 7, 8, 16, 17 y 20 de septiembre en diversos puntos de la ciudad.

Un Viaje que Cambió el Mundo

Hace más de cinco siglos, el puerto de Sevilla fue el punto de partida de una aventura que buscaba encontrar una ruta alternativa para llegar a las Islas Molucas, conocidas también como las Islas de las Especias, en la actual Indonesia. La expedición, financiada por la monarquía hispánica, tenía un objetivo primordialmente comercial, pero también implicaba un desafío científico: demostrar experimentalmente que la Tierra es esférica, un concepto que aún generaba debate en la Europa del siglo XVI.

Cinco embarcaciones, la Trinidad, la San Antonio, la Concepción, la Victoria y la Santiago, zarparon con la esperanza de sortear los peligros y desconocidos mares que las separaban de Asia. El viaje, que atravesó el Atlántico, rodeó el extremo sur de América y cruzó el inmenso Océano Pacífico hasta llegar a las codiciadas islas, no estuvo exento de desafíos. Sin embargo, solo la nao Victoria, al mando de Juan Sebastián Elcano, logró regresar a España tres años después, el 6 de septiembre de 1522, completando así la primera circunnavegación del globo.

LEER:  Jean-Michel Jarre Regresa a España: Un Espectáculo Galáctico en el Icónica Santalucía Sevilla Fest

Este logro monumental, además de situar a España como una potencia hegemónica en los mares, permitió establecer, con claridad y precisión, las dimensiones del mundo y la disposición de tierras y mares. También demostró de manera concluyente la esfericidad de la Tierra, un avance crucial en la era de los grandes descubrimientos geográficos.

Conmemoraciones del 502 Aniversario

Este año, la Asociación Cultural Héroes de Cavite, en colaboración con la Fundación Nao Victoria y el Excelentísimo Ateneo de Sevilla, ha preparado una serie de actividades que buscan destacar la importancia histórica y científica de la primera vuelta al mundo. El programa incluye conferencias, conciertos y charlas divulgativas que se celebrarán en lugares emblemáticos de Sevilla.

La programación comenzará el sábado 7 de septiembre en el Espacio Exploraterra, sede de la Fundación Nao Victoria, con la conferencia «Secundarios de oro para una epopeya», a cargo de Juan Antonio Manzano, presidente de la Fundación Puerta de América. Este evento, que tendrá lugar a las 19:00 horas, destacará el papel fundamental de personajes menos conocidos pero igualmente esenciales para el éxito de la expedición.

El domingo 8, coincidiendo con el aniversario exacto de la llegada de la nao Victoria a Sevilla, se ofrecerá un concierto de guitarra a las 19:30 horas en el mismo lugar. El evento contará con la participación de Marcelo de la Puebla (guitarra) y Nacho Carrasco (cante flamenco), quienes rendirán un homenaje musical a este hito histórico.

Las actividades continuarán el lunes 16 de septiembre en el Ateneo de Sevilla con la conferencia «Los Mercaderes de la Corona de Aragón en la baja Andalucía», presentada por el historiador Miguel Royano a las 19:00 horas. Esta charla ofrecerá una visión sobre la influencia y presencia de los mercaderes aragoneses en la región andaluza durante la época de la expedición.

LEER:  ¿Qué no te puedes perder en Sevilla?

El martes 17 de septiembre, también en el Ateneo de Sevilla, Enrique Bocanegra, director de la Fundación Casa Natal de Velázquez, desmitificará la imagen romántica de la piratería con la conferencia «La Piratería en el Caribe hispano: lo que Hollywood nunca contó», a las 19:00 horas. Una oportunidad única para conocer las historias reales detrás de los corsarios y piratas que acechaban las rutas comerciales españolas.

Finalmente, el viernes 20 de septiembre, el historiador Antonio Moreno Ruiz cerrará el ciclo con la charla «Contexto e importancia de la vuelta al mundo», también a las 19:00 horas en el Ateneo de Sevilla. Este evento promete ofrecer una reflexión profunda sobre el impacto de la primera circunnavegación en el contexto global del siglo XVI.

Héroes de Cavite: Un Compromiso con la Historia

La Asociación Cultural Héroes de Cavite, con presencia en 28 provincias de España y en países como Bélgica, toda América y Filipinas, tiene como objetivo principal divulgar la historia compartida entre los ciudadanos de la Comunidad Hispana. Con un enfoque hispanista y de divulgación histórica, la asociación organiza actividades culturales, empresariales y de fomento del idioma español en el mundo.

A través de esta conmemoración, Héroes de Cavite busca reivindicar la importancia de la primera vuelta al mundo como un logro científico y cultural que cambió la forma en que comprendemos nuestro planeta. En una época en la que el conocimiento se multiplica a gran velocidad, recordar los cimientos de los descubrimientos que hoy nos parecen obvios es más importante que nunca.

Un Legado que Perdura

La celebración del 502 aniversario de la primera circunnavegación de la Tierra es una oportunidad para reflexionar sobre el legado de esta hazaña y para recordar a los héroes que, con valentía y determinación, se aventuraron en lo desconocido para expandir los horizontes del conocimiento humano. Las actividades organizadas por la Asociación Cultural Héroes de Cavite servirán como un puente entre el pasado y el presente, invitando a todos a redescubrir la historia que nos une y a valorar su impacto en el mundo de hoy.

LEER:  Joaquín Sabina pone fin a su carrera: descubre cuándo y dónde será su concierto final en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *