Se rectifica el error en la señalización del carril bici del Puente de San Telmo

Sevilla, 6 de septiembre de 2024 — El Ayuntamiento de Sevilla ha concluido la rectificación de un error que suscitó una notable polémica en redes sociales esta semana. La controversia se originó cuando varios usuarios denunciaron que la señalización horizontal del nuevo carril bici, ubicado en uno de los laterales del puente de San Telmo, había sido pintada en sentido contrario al de la circulación correcta.

El lunes por la mañana, el error se hizo viral en las redes sociales. Las imágenes que mostraban las marcas pintadas en el sentido opuesto al que deberían circular las bicicletas generaron una avalancha de críticas, memes y comentarios de sorpresa e indignación. La situación llevó al Ayuntamiento a actuar con rapidez para corregir la equivocación y esclarecer responsabilidades.

Un Error que No Pasó Desapercibido

Tras la oleada de críticas, el Consistorio reaccionó rápidamente y culpó del error a la empresa contratista encargada de los trabajos de señalización. «La empresa contratista ha cometido un error en el pintado de los carriles», explicaron desde la Gerencia de Urbanismo, al tiempo que justificaron la falta de supervisión inmediata debido a que «las obras no están finalizadas». Esta explicación, sin embargo, no aplacó a todos los ciudadanos, que demandaban una solución urgente para evitar posibles accidentes en una vía que se había convertido en una trampa para los ciclistas.

Como medida provisional, el Ayuntamiento ordenó a los operarios que borraran de inmediato las señales pintadas incorrectamente. Así, durante la mañana del martes, los trabajadores cubrieron con asfalto las marcas erróneas, con el fin de evitar confusión mientras se preparaban para realizar las correcciones definitivas.

LEER:  Sevilla como capital cultural: el plan de José Luis Sanz para revitalizar la ciudad

Una Solución Rápida y Eficaz

En la madrugada del viernes, los trabajos de rectificación se completaron, poniendo fin a una semana de polémica. Las señales del carril bici, que ahora se pintó en el color verde característico para diferenciarlo del resto de los carriles destinados a vehículos a motor, ya muestran las direcciones correctas. Esta nueva capa de pintura no solo corrige el error inicial, sino que también busca mejorar la visibilidad y la seguridad de los ciclistas que transitan por el puente de San Telmo.

Desde el Consistorio, se ha subrayado la rapidez con la que se ha solucionado el problema. «Hemos actuado con la mayor celeridad posible para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía», han declarado fuentes municipales. A su vez, el Ayuntamiento ha instado a la empresa contratista a extremar las precauciones y revisar los trabajos de forma más exhaustiva en el futuro para evitar que se repitan errores similares.

Reacciones de la Ciudadanía

Pese a la rápida actuación del Ayuntamiento, algunos ciudadanos y colectivos de ciclistas han expresado su malestar por lo que consideran una muestra de desorganización y falta de planificación. «Es inaceptable que se cometan errores tan básicos en una obra pública», ha manifestado Juan García, portavoz de la asociación Sevilla en Bici. «Si no hubiera sido por la presión de la ciudadanía en redes sociales, ¿cuánto tiempo hubiera pasado antes de que se dieran cuenta del fallo?»

Sin embargo, también hay quienes aplauden la rápida reacción del Consistorio para solucionar el problema. «Es importante reconocer que el error se corrigió en cuestión de días y que se tomaron medidas para evitar posibles accidentes», comentó Marta Díaz, una vecina del barrio de Los Remedios que utiliza a diario la bicicleta para desplazarse por la ciudad.

LEER:  ¿Cuál es el plato estrella de Sevilla?

Un Recordatorio de la Importancia de la Movilidad Sostenible

Este incidente, más allá de la anécdota, ha vuelto a poner sobre la mesa el debate en torno a la movilidad sostenible en Sevilla y la necesidad de seguir mejorando las infraestructuras para ciclistas. Sevilla ha sido reconocida en los últimos años como una de las ciudades más amigables para las bicicletas en España, con una red de carriles bici en constante expansión. Sin embargo, episodios como este subrayan la importancia de una planificación y ejecución cuidadosa de estas infraestructuras.

El nuevo carril bici del puente de San Telmo forma parte del plan de ampliación de la red ciclista de Sevilla, cuyo objetivo es fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, sostenible y saludable. Las autoridades locales han reiterado su compromiso con este plan, asegurando que seguirán trabajando para mejorar la calidad y seguridad de estas infraestructuras.