El Teatro de la Maestranza celebra el Día Mundial de la Ópera con actividades especiales

Teatro de la Maestranza

El Teatro de la Maestranza de Sevilla se une, una vez más, a la celebración del Día Mundial de la Ópera el próximo 25 de octubre, en una iniciativa promovida por Opera Europa, la prestigiosa asociación que agrupa a los teatros líricos más importantes del continente. Este año, la efeméride cobra una relevancia especial al coincidir con el reciente reconocimiento de la ópera italiana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO a finales de 2023. Bajo el lema “Benvenuti all’Opera”, la jornada busca destacar este significativo hito y acercar al público el valor y la riqueza de esta forma artística.

El Teatro de la Maestranza, un referente en la escena operística internacional, asociado con instituciones de renombre como Ópera XXI, Opera Europa y Ópera Latinoamericana, ha preparado un variado programa de actividades para conmemorar esta fecha. Las iniciativas, dirigidas tanto a los aficionados como a aquellos que deseen descubrir el fascinante mundo de la ópera, se desarrollarán a lo largo del día en distintos espacios del teatro.

La jornada comenzará con un taller de canto italiano impartido por los solistas de la ópera Turandot: Pablo Ruiz (Ping), Manuel de Diego (Pang) y Jorge Franco (Pong). El taller, que se celebrará a las 17:00 horas en el vestíbulo principal del teatro, tendrá una duración de 60 minutos y brindará a los asistentes la oportunidad de aprender sobre las técnicas vocales y el estilo del canto lírico italiano, uno de los más valorados en el panorama musical mundial.

A las 19:00 horas, en la Sala Principal, los asistentes podrán presenciar un ensayo musical de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini, obra que será representada en noviembre en conmemoración del centenario de la muerte del compositor. Esta actividad, que durará 90 minutos, ofrecerá una mirada exclusiva al proceso de creación de esta gran producción, una de las obras más icónicas del repertorio operístico.

LEER:  ¿Cuál es la historia detrás de la Giralda de Sevilla?

La programación continúa a las 20:00 horas en la Sala Manuel García, con una propuesta singular bajo el título “ÓPERA(ciónGar)CÍA. De enigmas, honor, ¿y amor?: Turandot”. En esta actividad, los músicos y pedagogos Joaquín Sánchez y Miguel Guinea, miembros del grupo Vibra-Tó, desgranarán los secretos de la ópera Turandot. A través de un enfoque dinámico y pedagógico, los expertos revelarán los fragmentos más destacados de la obra, su autor, la trama, los personajes y las claves musicales que conectan esta ópera con otras tradiciones musicales.

Finalmente, la jornada culminará a las 21:00 horas con la conferencia “Del belcanto al verismo”, a cargo del profesor Ramón María Serrera, que tendrá lugar en la Sala de Prensa del teatro. La charla explorará la evolución del estilo operístico italiano desde los refinamientos vocales del belcanto hasta las intensas emociones y realismo del verismo, ofreciendo un recorrido histórico por las transformaciones de este género.

Las entradas para participar en estas actividades estarán disponibles a partir de este miércoles en las taquillas del teatro o a través de su página web oficial. Esta programación especial cuenta con el apoyo de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera (ASAO), que, como cada año, colabora estrechamente en la promoción de la ópera en la ciudad.

Con este conjunto de actividades, el Teatro de la Maestranza reafirma su compromiso con la difusión de la ópera y con la creación de espacios donde el público pueda disfrutar y aprender sobre una de las formas artísticas más ricas y complejas. La celebración del Día Mundial de la Ópera es una oportunidad única para conectar a Sevilla con la escena operística internacional y para rendir homenaje a la ópera, que sigue viva y vibrante en los teatros de todo el mundo.

LEER:  ¿Cuáles son los festivales de música y arte más destacados en los pueblos de Sevilla?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *