El Ayuntamiento de Sevilla concluye la restauración de las fachadas históricas de la Casa Consistorial

restauración fachada ayuntamiento Sevilla

Tras varios meses de intenso trabajo, el Ayuntamiento de Sevilla ha finalizado las obras de restauración de las fachadas neorrenacentistas y neoclásicas de la Casa Consistorial, uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad. Esta intervención, que ha contado con una inversión total de 1.045.269,39 euros, fue promovida por el Patronato del Real Alcázar y el Ayuntamiento, y ha logrado restaurar el esplendor original del edificio, devolviéndole su valor arquitectónico y patrimonial.

Según ha declarado Juan Bueno, delegado de Hacienda, Administración y Transformación Digital, “la inversión realizada ha permitido ejecutar las obras dentro del plazo previsto”. Esta restauración no solo significa la recuperación estética del edificio, sino que también garantiza su conservación a largo plazo, como enfatizó el portavoz del grupo popular: “con la finalización de estos trabajos, la Casa Consistorial no solo recupera su belleza original, sino que también asegura su conservación para las generaciones futuras”.

Un proyecto integral para devolver la belleza y la estabilidad estructural al edificio

La restauración de la Casa Consistorial ha incluido una serie de intervenciones de alta precisión que han abarcado desde la cantería hasta la limpieza y consolidación de los elementos arquitectónicos. Entre los trabajos realizados destaca la reposición de morteros y la utilización de piedra de calidad original en los sillares y paramentos del pórtico. Este meticuloso proceso ha permitido devolver a los elementos estructurales y decorativos del edificio la solidez y apariencia de sus primeras épocas, cuando la Casa Consistorial se convirtió en símbolo de la elegancia neorrenacentista en Sevilla.

Uno de los aspectos más relevantes de esta restauración ha sido la intervención en los zócalos y el pórtico, elementos clave de la fachada, que no solo soportan la estructura sino que contribuyen de manera significativa al carácter monumental del edificio. Las obras, ejecutadas por expertos en restauración de patrimonio, se realizaron con técnicas especializadas que respetaron al máximo los materiales y la integridad original de la construcción.

LEER:  La Junta de Andalucía impone sanción al Ayuntamiento de Sevilla por fallos en la lucha contra el Virus del Nilo

Reapertura del acceso principal y celebración del patrimonio sevillano

Con la conclusión de los trabajos, se recupera también el acceso al edificio por la puerta principal de la Plaza Nueva, que había sido cerrado temporalmente durante la restauración. Este viernes, los ciudadanos podrán nuevamente ingresar a la Casa Consistorial por esta entrada histórica, un hito que marca la culminación de un proyecto de gran importancia para Sevilla y su patrimonio arquitectónico.

Para el Ayuntamiento, la restauración de la Casa Consistorial representa un compromiso continuo con la protección y preservación del patrimonio histórico de la ciudad. La revalorización de este edificio, además de su importancia cultural, es un símbolo de identidad para Sevilla y su ciudadanía. En palabras del delegado Bueno, “devolvemos a este histórico edificio su esplendor original. Es un día significativo para Sevilla y su patrimonio”.

Este proyecto se suma a otras iniciativas recientes de conservación patrimonial en Sevilla, reflejando una tendencia hacia la recuperación y el mantenimiento de los edificios históricos de la ciudad. Con esta restauración, el Ayuntamiento reafirma su intención de preservar el legado arquitectónico de Sevilla, asegurando que sus monumentos más preciados permanezcan en las mejores condiciones para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *