Ministro de Educación y Deportes, Javier Imbroda, ha progresado para trabajar en el nuevo edificio Ciudad deportiva Huelva durante el cual comenzará una piscina cubierta y un gimnasio verano si todo se desarrolla normalmente. Además, Imbroda informó durante la visita a terreno que las obras ya habían sido ofrecidas a un valor de casi siete millones de euros, que también incluyen la remodelación de los espacios de acceso a la Ciudad Deportiva.
El consejero ha destacado la importancia de este proyecto no solo porque se trata de una «inversión sin precedentes en esta ciudad», sino también porque responde al objetivo de la Junta de Andalucía de facilitar la ampliación del proyecto. hacer ejercicios físicos entre todos los ciudadanos. En cuanto a su finalización, indicó que la previsión es que las obras se desarrollen durante algunos 36 meses desde el inicio de las obras. Imbroda también destacó que durante las obras de esta primera fase no se interrumpirá la actividad física y deportiva de estas instalaciones. En total, la reforma integral de la Ciudad Deportiva de Huelva tendrá un presupuesto de unos 12 millones de euros, señaló.
Javier Imbroda recordó que, paralelamente al desarrollo y supervisión del proyecto de piscina cubierta, en 2020 y 2021 se llevaron a cabo una serie de actuaciones, con una 418.000 euros, incluida una nueva pared de escalada rápida, lanzada a fines de 2019.
Asimismo, Imbroda indicó que Huelva habría Centro Educativo de Excelencia Deportiva del IES Alto Conquero de Huelva, que permitirá armonizar la formación profesional y de graduación con la formación de deportistas de alto nivel, alto rendimiento y rendimiento básico. Estos deportistas contarán con los contenidos de la Ciudad Deportiva.
Nueva construcción
El nuevo edificio, que forma parte de la primera fase de la reforma integral de la Ciudad Deportiva, estará ubicado en Zona norte. El programa de piscinas se desarrolló en un volumen compuesto por dos prismas conectados, una parte del cual corresponde a una piscina con piscina de 25 metros y sus instalaciones en sótano, y la otra con vestuarios y gimnasio.
Todo el edificio se desarrolló en dos plantas. El acceso es en el piso superior y hay lobby, vestuarios, baños, otros servicios generales y dos piscinas. Desde esta planta se desciende a la planta baja al nivel de los campos deportivos, donde se encuentran el gimnasio y las habitaciones en el anillo circunferencial alrededor de la piscina.
Esta fábrica tendrá sus propios baños. Desde allí se pueden observar las actividades deportivas de los senderos. El gran porche protege el gimnasio de la luz solar excesiva hacia el sur, y tiene un pequeño solárium para los usuarios de la piscina. En el interior, el edificio cuenta con otro ascensor que permite el movimiento vertical sin obstáculos arquitectónicos.
La ciudad deportiva tiene una superficie total de 32.000 metros cuadrados y está ubicada en el llamado Parque Moret, la capital de Huelva.
LOGELS: "DEBEMOS PODER CONSULTAR CADA PARTIDO COMO EL ÚLTIMO" "El Celta es uno de los…
Este importe se suma a los 328.011.606 euros prorrogados por el Ministerio en 2018, 325.127.239…
El Ministerio de Educación y Deportes premiado 4,6 millones de euros la construcción del Instituto…
La buitre negro Es el ave rapaz más grande de la Península Ibérica. Puede alcanzar…
El Ayuntamiento participó en la ponencia “Fanzines, utopía y otras realidades mágicas para la transición…
VIERNES ATÍPICO, MÁS DE 48 HORAS ANTES A BALANDOS El equipo se entrenó en el…