Ministerio de Educación y Deportes vía Programa ‘impulso’, planea actuar más de 500 centros de educación pública de entornos socioeconómicos vulnerables. Los colegios e institutos deben adherirse al programa cuya finalidad es del 7 al 29 de enero mitigar y prevenir el fracaso escolar y la deserción escolar También el alumnado andaluz temprano promover el éxito educativo. El Ministerio financiará los proyectos seleccionados con máximo 9.000 euros.
Este programa se integrará en el Plan Anual de Fortalecimiento de la Educación y en el Programa de Fortalecimiento de Verano. En particular, está destinado a estudiantes de 5to y 6to grado de primaria, Educación secundaria obligatoria (ESO) y el área ERACIS matura.
Los principales objetivos del programa ‘Impulse’ son implementar medidas que contribuyan a la sostenibilidad de los estudiantes en el sistema educativo, promover la inclusión educativa y social mejorando así el clima de convivencia del centro y estimular el interés de los estudiantes por la educación. Además, tiene como objetivo desarrollar acciones que favorezcan la implementación metodologías activas y participativas que contribuyen al cambio de las prácticas docentes y que promueven el desarrollo de las competencias clave de los estudiantes.
Este programa también ayuda fortalecer las capacidades motivacionales y creativas profesores y estudiantes con estrategias innovadoras para el éxito, así como la interacción del centro con el medio ambiente. En este camino participación familiar y otros agentes educativos del contexto inmediato en las actividades del centro y viceversa.
En esta segunda convocatoria, el programa ‘Impulse’ se ejecutará a través de Proyectos de Innovación Educativa, con medidas innovadoras específicas y motivadores para desarrollar métodos eficaces para fortalecer y fortalecer las competencias clave, logrando así mejoras enfocadas en el rendimiento de los estudiantes y dando a los estudiantes el riesgo de abandonar la escuela una metodología diversa, activa y compartida que desarrolla habilidades del siglo XXI, preferiblemente mediante la creación de estrategias y actividades basadas en el campo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Además, está destinado a la promoción. creando mensajes audiovisuales por parte de los estudiantes, promoviendo así el uso del lenguaje audiovisual como recurso y estrategia educativa en los centros educativos; Ofrecer al profesorado recursos desde una perspectiva integral para la intervención en estudiantes en riesgo de abandono escolar temprano, dentro de la implementación del Programa de Innovación Educativa y otras acciones innovadoras, al tiempo que sensibiliza a la comunidad educativa sobre la importancia de la educación como factor amplificador de valor y su impacto en la reducción de las tasas de abandono escolar.
Las acciones a implementar en los proyectos deben pertenecer a una de las siguientes áreas: Educación ecológica, cultura emprendedora, comunicación lingüística, programas culturales Oh Hábitos de vida saludables.