La CRC es la infraestructura crítica que coordina el plan de transporte establecido con los operadores ferroviarios y que ha hecho posible que los trenes de alta velocidad, así como los de vía de ancho variable, puedan volver al tráfico durante algún tiempo en estos complicados días.
Los operadores de CRC conducían trenes que estaban en medio de un viaje durante la nevada del viernes pasado. Aunque hubo numerosos incidentes, ninguno fue grave. Tras la interrupción del servicio durante la jornada del sábado, el domingo se recuperaron todas las líneas de alta velocidad, salvo la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, que volvió a funcionar el lunes.
Centros de regulación de la circulación
Prácticamente todas las líneas de alta velocidad confluyen en el Centro de Control de la Estación Madrid-Puerta de Atocha y por ello se denominan CRC Central. También es la primera CRC de alta velocidad que se lanza en España para operar la primera línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en abril de 1992.
Las CRC de alta velocidad (Madrid-Atocha, Antequera, Zaragoza y Albacete) operan a 2.700 km de alta velocidad. CRC Atocha recorre 1.017 km.
En los centros de control de tráfico, los profesionales operan la red las 24 horas del día, los 365 días del año, y durante estos días algunos operadores de CRC Atocha han tenido que pernoctar en hoteles cercanos a la estación por la imposibilidad de regresar a sus hogares.