Vicepresidente de la Comisión y Asesora de Turismo, Regeneración, Justicia y Gobierno Local, Juan mariny el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, presentado Plan turístico para grandes ciudades para la capital de Sevilla, que se aplicará a cuatro años y tendrá una inversión de cinco millones de euros para la modernización y promoción del turismo en la ciudad.
«Se trata de plan requerido y eso viene por momento auspicioso. Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra para potenciar nuestros destinos y estar preparados para las circunstancias en las que vuelvan a permitir la movilidad. Es sevilla un importante impulsor de la recuperación del turismo en Andalucía ”, consideró vicepresidente.
Inversión de cinco millones de euros, 50% financiado entre Junte de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, servirá para poner en marcha hasta 14 líneas de acción incluyendo la intervención en el espacio urbano a través de la recuperación y revalorización patrimonio arqueológico e histórico (900.000 euros), aportando contenido en espacios interpretativos (750.000 €) o creando un programa de sensibilización y participación para alianza social (440.000 euros).
También está previsto un programa de promoción segmentos emergentes (460.000 euros), promoción de estrategia marketing digital de destino (360.000 euros), creación productos turísticos innovadores (340.000 euros) o ejecución a Plan de accesibilidad universal para toda la ciudad (300.000 euros).
Juan Marín con el Alcalde de Sevilla y otras autoridades en el Convento de Santa Paula.
Para la consejera de Turismo, fuera de estas líneas de trabajo, el Plan de Turismo de las grandes ciudades de Sevilla “pretende que el turismo siga siendo un motor económico generar empleo y riqueza. Queremos que sea una herramienta para ayudar a esta industria, abriendo nuevas instalaciones y profesionales en agencias de viajes, hoteleros y guías turísticos. «
Los planes turísticos de las grandes ciudades son uno apostar por el futuro Promover el posicionamiento turístico de las ciudades andaluzas, que configuran uno de los mayores atractivos de nuestra comunidad.
Su aplicación debe servir para renovar y actualizar la oferta, adquirir diversidad y fortalecer la capacidad de transmitir seguridad y confianza en el pasajero.
El turismo urbano, en las capitales andaluzas, representa casi una 30% del total de visitantes llegando a Andalucía.