El Ministro de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, anunció en Carmona durante su visita a minas de agua, recién inaugurado en la ciudad, que hará la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental iniciar los procedimientos inscribir esta infraestructura romana en el Catálogo Común del Patrimonio Histórico de Andalucía (CGPHA).
Con esta iniciativa «se le dará protección a este sistema hidráulico, que destaca no solo por sus valores históricos y ancestrales, sino también por sus singulares características geológicas y biológicas ”, explicó Del Pozo, quien estuvo acompañado por el Alcalde de Carmona, Juan avila; y el Secretario General de Patrimonio Cultural, Macarena O’Neill.
En este sentido, el consejero de Cultura ha explicado que “junto con el Ayuntamiento de Carmona estudiaremos qué es la mejor manera de proteger este importante hallazgo. Necesitamos sentarnos a analizar cómo podemos evaluar estas minas romanas. Además, Del Pozo destacó la «cooperación y valiosa labor» de Asociación Andaluza de Exploración Subterránea (AAES).
Por último, la concejala insistió «en la importancia de preservar el patrimonio de nuestras ciudades» por parte de los ayuntamientos. «Cualquier consistorio que decida apostar irónicamente por patrimonio y cultura se lo da a ella valor añadido a su localidad. La cultura es una fuente de turismo y empleo, por lo que es un motor importante de la recuperación económica de Andalucía «.
Del Pozo y el alcalde de Carmona Juan Avila en Alcázar, municipio de Sevilla.
Según pudo comprobar el consejero durante su visita, las minas de agua romanas serían un sistema de ingeniería hidráulica que serviría tanto de Agricultura, cuando se emplea en cultivos de regadío, como para uso humano, como el suministro de agua potable y su uso en edificios como fuentes termales.
Hasta ahora, se han identificado y estudiado parcial o totalmente. trece infraestructuras está ubicado en la Fábrica Anís, San Antón, Alcázar de Ariba, Alameda, Cuesta de la Garrapata, Puerta de Córdoba, Martín Pérez, Huerta del Cura, minas de agua Villa, los baños de Plaza de Julián Besteiro, la Finca de Trigueros, Acaudete y la mayoría el más nuevo – de la ermita de la Virgen de Gracia.
La protección de esta propiedad sería una atracción cultural y hereditaria más en el municipio de Carmona, donde el ministerio gestiona Complejo arqueológico de Carmona que en 2020 realiza diversas actividades personales y «online» como la participación en las Jornadas Europeas de Arqueología y Patrimonio, seminarios astronómicos y visitas teatralizadas durante la temporada estival o consolidada «Octubre romano», un ciclo de reconstrucciones históricas, talleres de alfarería o actividades educativas familiares.